Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) se está organizando el primer Congreso de Arquitectos de Madrid ¿Hacia dónde va la profesión?, que tendrá lugar del 6 al 8 de febrero de 2025 en la sede del COAM y en el que se debatirá acerca del estado actual de las condiciones en que desarrolla el ejercicio profesional.
Durante las tres jornadas de ¿Hacia dónde va la profesión? todas las formas de ejercicio profesional, sus circunstancias y problemas particulares estarán sujetas a escrutinio: desde el estudio de arquitectura en sus diferentes escalas hasta el arquitecto que trabaja por cuenta ajena en empresas públicas o privadas o en las administraciones públicas. Se tratarán los diferentes servicios profesionales que brinda el arquitecto en la actualidad: proyecto y dirección de nueva planta, la conservación, mantenimiento y rehabilitación de edificios, la arquitectura interior, la expositiva, diseño, fotografía, infografía y otros.
Del mismo modo, podrán ponerse en la mesa del debate temas como la concentración de los encargos, los concursos públicos, la irrupción del BIM y la Inteligencia Artificial, la formación en las escuelas, la función de los Colegios, las leyes y normativas, la relación con las administraciones públicas, la responsabilidad social de la profesión de arquitecto y todos los que los congresistas deseen suscitar.
También será objeto de debate la fundamental cuestión de las retribuciones: baremos, tarifas, salarios y competencia.
A continuación se exponen los temas inicialmente previstos:
Sesión 1: Los arquitectos y nuestra profesión en el s. XXI (jueves 6, tarde)
Mesa 1: Evolución de la profesión
Mesa 2: El estudio de arquitectura
Mesa 3: Sostenibilidad y honorarios
Mesa 4: Competencia y deontología
Sesión 2: Los arquitectos y otros agentes externos (viernes 8, mañana)
Mesa 5: Administración Pública
Mesa 6: Marco legislativo
Mesa 7: Arquitectura Pública
Mesa 8: Colegios y colegiación
Sesión 3: El futuro de la profesión (viernes 8, tarde)
Mesa 9: Diversidad y sectores profesionales.
Mesa 10: Formación
Mesa 11: Recorrido laboral
Mesa 12: Evolución tecnológica
Hemos sido invitados a participar, de manera que durante la próxima semana nos gustaría que aquellos Asociados que quisieran participar (sean colegiados o no del COAM) elaborando una ponencia o participando en las mesas en cualquiera de las temáticas propuestas o de otras que crean que pueden ser de interés, nos escriban al correo secretaria.apash@gmail.com para poder coordinar la elaboración de las ponencias y dar una respuesta lo más amplia e interesante posible.
El límite para mandar las ponencias es el 15 de enero 2025, por lo que si queréis participar os pediríamos que nos escribáis como tarde el próximo jueves 2 de enero 2025.